A través de la Resolución N° 38, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aprobó el Plan Nacional de Caza Deportiva, abriendo la posibilidad de incluir mamíferos en esta práctica, cuando antes solo se limitada a las palomas.
El Club de Observadores de la Naturaleza (CON) pronunció su preocupación al respecto. Menciona que el documento tiene demasiadas lagunas que permiten interpretar libremente su alcance. Además, el Mades no tiene la cantidad de funcionarios y otros recursos para controlar que la caza “no se vaya de las manos”.
“Es un problema en Paraguay porque de por sí las especies tienen demasiada presión de amenazas en cuanto a cambio de uso de suelo, la deforestación, la cacería furtiva y si a eso le sumás la cacería deportiva, yo creo que sería más presión sobre el medioambiente y llevaría a ciertas especies a la extinción”, dijo la vicepresidenta de la organización, Gabriela Löwen, a Última Hora.
Considera que el plan se hizo de forma muy apresurada y sin consulta. Advierte que corren peligro el yaguareté, puma y otros mamíferos, porque ni siquiera aclara cuáles son las especies permitidas, con el agravante de que el Mades tiene una lista muy desactualizada sobre las especies amenazadas en Paraguay.