La Corte rechaza la solicitud de Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, para cambiar sus condiciones en la prisión militar de Viñas Cué. Insfrán denunció tratos crueles e inhumanos, mientras que las autoridades carcelarias aseguran cumplir con las normas para reclusos peligrosos.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó de forma unánime un hábeas corpus genérico presentado por Miguel Ángel Insfrán, líder de una organización criminal en el operativo A Ultranza, según informó el periodista Raúl Ramírez.
El recluso criticó su incomunicación, pidiendo mejoras en sus condiciones de vida y autorización para ingresar elementos esenciales. En el documento, expresó: «Soy recluido como un animal, con un exceso injustificado, arbitrario y sistemático sobre mi situación…».
La Sala Penal rechazó el hábeas corpus genérico considerando las medidas tomadas debido a la peligrosidad de la delincuencia organizada de alto perfil. Estas medidas se implementaron para controlar las actividades y preservar la tranquilidad en la población reclusa.
Tío Rico fue imputado en febrero de 2022. Inicialmente, estuvo detenido en la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas y, en mayo de 2023, fue trasladado a la prisión militar de Viñas Cué.
En noviembre del año pasado, solicitó sin éxito la revisión de su prisión preventiva.