Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS argumentó el desacuerdo que tiene con la iniciativa legislativa.
Aclaró que no está contra un seguro de desempleo, pero de la manera que se plantea no es viable, pues se habla de cargar más al asegurado en su aporte para prever un subsidio por un año a las personas que queden desempleadas.
Dijo que el desempleo pasa por un problema estructural en el país, pues no existe un plan de generación de empleo, entonces ese subsidio que se plantea solo termina siendo un paliativo y es hasta una medida populista.
Aguayo además cuestionó que a este anteproyecto ni siquiera precede un estudio que pueda justificar la viabilidad y el sustento en el tiempo del mismo.
Resaltó que la cantidad de trabajadores informales en el país abarca un 70% de la población económicamente activa. Por tanto, es casi imposible que un bajo porcentaje de empleados formales puedan sostener a los que por alguna razón quedan sin trabajo.