More
    InicioNacionalesEE.UU. ofrece hasta USD 10 millones por datos sobre financiamiento de Hezbolá...

    EE.UU. ofrece hasta USD 10 millones por datos sobre financiamiento de Hezbolá en la Triple Frontera

    La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.

    A través de sus cuentas oficiales en las redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay hizo público el ofrecimiento de recompensa por información sobre las actividades financieras del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

    “¿Tienes información sobre las actividades financieras de Hezbolá en la Triple Frontera? Envíanos un mensaje de texto a través de Signal, Telegram, WhatsApp o nuestra línea de denuncia. Usted puede ser elegible para una recompensa”, dice parte del anuncio.

    El gobierno norteamericano recordó que el grupo terrorista obtiene financiamiento a través de actividades ilícitas como el contrabando de cigarrillo, el lavado de dinero, comercio ilegal de diamantes, carbón vegetal, petróleo, entre otros productos.

    Advirtieron también que la organización obtiene dinero de transacciones comerciales aparentemente legítimas, como la construcción, el comercio de importación y exportación y la venta de inmuebles.

    El general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, había manifestado que nuestro país se encuentra en segundo lugar en el mundo en contrabando de cigarrillos y primero en Latinoamérica.

    Tabacalera del Este (Tabesa), vinculada al ex presidente de la República, Horacio Cartes, está relacionada con el contrabando de cigarrillos en varios países como Brasil, Colombia y Chile.

    En el año 2022, Cartes fue declarado “significativamente corrupto” por parte del gobierno de Estados Unidos.

    “Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación de crimen transnacional que involucraba a su socio. La obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo. Esto le permitió seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por los EEUU”, había señalado el embajador Marc Ostfield al realizar el anuncio.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    spot_img