El viceministro de Ganadería, Marcelo González, brindó un panorama sobre el trabajo que viene realizando la institución para fortalecer la producción en el campo, destacando el acompañamiento técnico y estratégico a los productores en diferentes regiones del país.
Uno de los puntos resaltados fue la exitosa dinámica de las ferias de la agricultura familiar, que han permitido a cientos de pequeños productores comercializar de forma directa sus productos al consumidor final. “El queso Paraguay, el lechón, huevo casero, harina de maíz, todos son productores que vienen con sus productos, intercambian su ubicación como su familia, fotos, números con el que le compra y después ya hay una conexión entre ellos, entre finca directamente, hay una transferencia rápida de comunicación”, destacó González, poniendo en valor el vínculo directo entre el campo y la ciudad.
En relación al desarrollo productivo por regiones, mencionó el importante crecimiento del departamento de Canindeyú en la producción de cerdos, especialmente tras la incorporación de un nuevo frigorífico en la zona de Katueté. Esta infraestructura contribuirá significativamente a la cadena de valor y a la capacidad de industrialización local.
Por último, González compartió una primicia sobre un nuevo trabajo técnico que se llevará a cabo próximamente. “Justamente tenemos todo mapeado, después de 260 días saldremos al Chaco a hacer una encuesta ganadera, esta es una primicia para vos Katiuzka”, afirmó, explicando que el objetivo es recopilar datos concretos mediante el trabajo de campo en colaboración con los ganaderos. Agregó que en la región Oriental ya se están concluyendo los trabajos, y que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para contar con información precisa que permita una mejor toma de decisiones.