Cada 2 de abril se conmemora el día mundial de «Concienciación sobre el autismo» y es un día dedicado a visibilizar la condición del espectro autista y a promover la inclusión de las personas con autismo en la comunidad.
La licenciada Natalia Báez, especialista en trastorno del espectro autista, explicó que se nace con esa condición, los signos de alarma son la dificultad en socializar, comunicar, demostrar emociones, hipersensibilidad ante ruidos, incluso en el lenguaje.
Cuando un niño no cumple los hitos normales de desarrollo, hay que recurrir a un especialista, según refirió. La profesional calificó de héroes a padres con niños que tienen esa condición, pues estamos lejos en el país de tener una sociedad inclusiva.
«Un niño con autismo necesita todas las terapias que deben ser permanentes y el Estado no ayuda mucho en esto o al menos brinda un servicio muy limitado, tampoco hay muchos especialistas en el área. Todavía hay mucha discriminación», afirmó la especialista.