“Se tuvo la oportunidad de hacer una revisión amplia, de una agenda nutrida, en la que se evaluó la marcha del proceso de integración regional del Mercosur, las relaciones externas con la Unión Europea en particular”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores en la conferencia de prensa de este jueves.
Asimismo, señaló que negociaciones que Paraguay está liderando frente a Emiratos Árabes Unidos, con Canadá y Corea del Sur también formaron parte del diálogo, al igual que la revisión de alternativas con Japón y otros países con los que el Mercosur está negociando.
La necesidad de profundizar el proceso de integración es otro de los temas “en los que coincidieron ambos mandatarios”, señaló Ramírez Lezcano.
La resolución “definitiva y con previsibilidad” de aspectos vinculados a la hidrovía Paraguay–Paraná fue calificada como “clave” por ambos mandatarios y en ese sentido se decidió que esto será abordado por autoridades de Navegación y Puertos, los Ministerios de Relaciones Exteriores y luego, una vez resuelto a nivel bilateral, se van a corroborar los alcances del entendimiento en el ámbito del comité intergubernamental de la hidrovía.