More
    InicioDestacadoRetail S.A. rechaza acusaciones y Conacom confirma investigación por posible abuso de...

    Retail S.A. rechaza acusaciones y Conacom confirma investigación por posible abuso de posición dominante

    El Grupo Vierci, a través de su empresa Retail S.A., rechazó las acusaciones de presuntas presiones a proveedores para subir precios, luego de que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) confirmara la apertura de un sumario de investigación contra la cadena supermercadista por un posible incumplimiento de condicionamientos y abuso de posición dominante.

    En entrevista con el canal GEN, el director de Investigación de la Conacom, Ricardo Gavilán, explicó que Retail fue declarada empresa dominante en el mercado supermercadista tras un estudio realizado en 2022, en el marco de la compra de locales en Caacupé.

    > “Retail es el actor dominante en ese mercado, y la operación fue aprobada con condiciones específicas para preservar la libre competencia”, indicó.

    Según Gavilán, el proceso actual no implica aún una sanción, sino que responde a denuncias presentadas por un grupo de proveedores, quienes reportaron “incomodidades y prácticas que podrían afectar la competencia”.

    > “De ese estudio surgen indicios de que Retail estaría incumpliendo ciertas condiciones impuestas tras la compra de los supermercados en Caacupé. Por eso se abrió un sumario de investigación para verificar si efectivamente se violaron o no esos compromisos”, explicó.

    El funcionario aclaró que, si se confirma un incumplimiento, la Conacom podría formular una acusación formal e imponer sanciones.

    > “Retail tiene posición de dominio, y si se demuestra un abuso, eso también constituiría una práctica anticompetitiva. Pero todo está en etapa de análisis”, añadió.

    La respuesta del Grupo Vierci

    A través de un comunicado, Retail S.A. negó cualquier práctica irregular y calificó de “falsas” las versiones sobre presiones a proveedores o manipulación de precios.

    > “Negamos categóricamente haber modificado unilateralmente las condiciones comerciales con nuestros proveedores. Todas las relaciones se rigen por contratos formales y consensuados”, afirmó la empresa.

    El grupo sostuvo además que colabora activamente con la autoridad y que cumple íntegramente los condicionamientos impuestos en la operación de concentración. Defendió que el mercado paraguayo es actualmente “altamente competitivo y dinámico”, con múltiples cadenas nacionales e internacionales que garantizan la libre elección del consumidor.

    > “La declaración de posición dominante emitida por la Conacom en 2022 no refleja las condiciones actuales del mercado. Hoy no existe concentración ni control por parte de Retail S.A.”, señala el comunicado.

    Conacom mantiene su postura

    Pese a ello, Gavilán sostuvo que, según los documentos oficiales, Retail S.A. sigue siendo el actor dominante en el mercado supermercadista.

    > “Hoy, de acuerdo a las actuaciones administrativas de la Conacom, el actor dominante es Retail S.A. Eso puede cambiar en el futuro, pero hoy sigue siendo así”, enfatizó.

    El director explicó que la investigación no busca redefinir la posición de mercado, sino verificar si hubo incumplimiento de los condicionamientos impuestos al Grupo Vierci tras la adquisición de otros supermercados.

    > “Si se comprueba, las sanciones serán aplicadas conforme a la ley”, puntualizó.

    Por ahora, el caso sigue en etapa de sumario. Retail S.A. mantiene su derecho a defensa y acceso total al expediente, mientras la Conacom evalúa las pruebas y los informes aportados por proveedores y por la propia empresa.

    Lo que se investiga

    De acuerdo con documentos oficiales de la Conacom, disponibles en su sitio web, existen indicios de prácticas anticompetitivas por parte del conglomerado supermercadista, que podrían vulnerar los compromisos asumidos tras la compra de locales en Caacupé.

     

    Uno de los proveedores relató:

     

    > “En conclusión, lo que a nosotros nos pasaron después para saber nuestra categoría en realidad fue el resultado de su fórmula. No sabemos en qué parte nos perjudica o no el descuento, porque ahora tipo estamos bien, mal… ya te dicen nomás: ‘ahora vos me tenés que dar tanto más para subir de C a B’”.

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    spot_img