Este viernes tras denuncias, la Municipalidad de Asunción intervino una casa abandonada en la zona Los Laureles, en su interior se encontraba una piscina que aún contenía agua en su interior. Al respecto, Iván Cáceres, director de Riesgo de la Municipalidad de Asunción, instó a la ciudadanía a que denuncien estos casos a fin de mitigar con los criaderos de mosquitos. “Por ejemplo si esta casa no era denunciaba iba a ser peligroso porque hay una piscina llena de agua en el fondo”, expresó.
El agua acumulada en tapitas, botellas o cualquier recipiente constituye un alto riesgo de proliferación de mosquitos y potencia el peligro de padecer enfermedades arbovirales, como Dengue, Zika y Chikungunya.
El Aedes vive dentro de la casa y en los alrededores. Este mosquito pone sus huevos en las paredes internas de cualquier recipiente cercano con agua limpia estancada. Para impedir la propagación del Dengue y otras enfermedades arbovirales, es necesario:
• Desechar toda agua acumulada en recipientes (tapitas, botellas, etc.), sobre todo después de una lluvia, así como objetos en desuso y eliminarlos con la basura.
• Mantener tapado herméticamente el recipiente con agua a ser utilizada.
•También es importante cambiar diariamente el agua de los animales y de los floreros, y la higiene del recipiente, con agua, jabón y cepillo, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos a las paredes del recipiente.
•Si en su casa cuenta con piscina, se recomienda tratarla con cloro, para evitar que se convierta en un criadero del Aedes.
Éstas y otras acciones ayudan a frenar la proliferación de mosquitos transmisores del Dengue.
Fuente: Radio Ñanduti