Hoy se sabe que en la primera infancia se construyen las bases fundamentales para el desarrollo de un individuo saludable.
La familia y los recursos sociales son los únicos que pueden satisfacer las necesidades biológicas y psicosociales de los niños. Por ello nuestra principal estrategia es la educación a la familia, estimulando su participación en el desarrollo de las actividades de estimulación.
El desarrollo de cada niño se caracteriza por la adquisición y perfeccionamiento de nuevas funciones, habilidades y comportamientos, que paulatinamente lo llevarán a poder valerse por sí mismo. Esto será el resultado de la interacción permanente, entre, el potencial individual de cada niño y el entorno físico, social, afectivo, cultural y ambiental en el que vivan.
Los factores más destacados en este proceso son: la alimentación adecuada y la estimulación oportuna. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: Implementar programas de prevención y recuperación de la desnutrición para niños de 0 a 5 años, aplicando la metodología CONIN, empoderando a sus tutores (principalmente las madres) y acompañando a sus familias en comunidades de alto riesgo social.